
UNIDAD 5
El carbono y la química orgánica

HIDROCARBUROS DE CADENA ABIERTA
El petróleo, el gas natural y los carbonos naturales son productos formados principalmente por unas sustancias organicas de gran importancia; LOS HIDROCARBUROS. Tienen interés practico como combustibles y como materias primas para obtener sustancias.

Llamamos HIDROCARBUROS a los compuestos orgánicos en cuya molécula solo hay átomos de carbono y de hidrogeno.

PROPIEDADES
Puntos de fusión y ebullición bajos.
Poco solubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos
Menor densidad que el agua,
Combustibles. En las reacciones de combustión desprenden H2O (g). CO2 (g) y gran cantidad de energía en forma de calor.
APRENDE Y JUEGA AQUI



ALCANOS

HIDROCARBUROS de cadena abierta que solo poseen enlaces C-C sencillos. Su forma molecular es CnH2n+2. Dentro de este grupo distinguiremos los compuestos lineales de los ramificados.

Formulación y nomenclatura de alcanos de cadena lineal


¿SABIAS QUÉ?
Los cuatro primeros alcanos son gases, del pentano al heptadecano son liquidos y a partir del octadecano son sólidos.

RADICALES ALQUILO
¡Los primos de los alcanos!
Los radicales alquilo son como pequeños "pedazos" de moléculas más grandes. Imagina que tienes un alcano, que es un tipo de molécula formada por carbono e hidrógeno (como el metano o el etano), y le quitas un átomo de hidrógeno. ¡Lo que queda es un radical alquilo!
Por ejemplo:
-
Si tomamos metano (CH₄) y le quitamos un hidrógeno, nos queda metilo (CH₃-).
-
Si tomamos etano (C₂H₆) y le quitamos un hidrógeno, nos queda etilo (C₂H₅-).

Estos radicales se llaman así porque son muy reactivos y les encanta unirse a otras moléculas para formar cosas nuevas. Piensa en ellos como piezas de Lego que buscan con quién engancharse.
¿Cómo recordarlos?
Solo recuerda que terminan en “-ilo” y vienen de los alcanos. Así que:
-
Metano (CH₄) → Metilo (CH₃-)
-
Propano (C₃H₈) → Propilo (C₃H₇-)

ALCANOS RAMIFICADOS
Son moléculas de hidrocarburos que tienen cadenas laterales (radicales alquilo) unidas a la cadena principal. Es decir, no todos los carbonos están en una línea recta, sino que algunos se desvían formando "ramas".


1. Identificar la cadena principal
Es la cadena de carbonos más larga que encuentres en la molécula.
-
Si hay varias cadenas de la misma longitud, elige la que tenga más ramificaciones.
2. Numerar los carbonos de la cadena principal
Comienza a numerar desde el extremo que le dé el número más bajo posible a las ramificaciones. Esto minimiza los números en el nombre final.
3. Identificar y nombrar las ramificaciones (radicales alquilo)
-
Observa qué cadenas laterales (ramas) se desprenden de la principal.
-
Usa los prefijos metil, etil, propil, etc., según la cantidad de carbonos que tenga la ramificación.
4. Indicar la posición de cada ramificación
-
Escribe el número del carbono de la cadena principal donde está unida la ramificación.
-
Si hay varias ramificaciones iguales, usa los prefijos di-, tri-, tetra-, etc.
5. Escribir el nombre completo
-
Coloca las ramificaciones en orden alfabético (no cuentes los prefijos di-, tri-, tetra- para esto).
-
Al final, escribe el nombre del alcano correspondiente a la cadena principal.
-
Separa los números con comas y los números de las palabras con guiones.
¿Cómo se nombran los alcanos ramificados?
ALQUENOS Y ALQUINOS
