
UNIDAD 5
El carbono y la química orgánica


COMPUESTOS NITROGENADOS
Son moléculas orgánicas que contienen nitrógeno, esenciales en la vida y la química. Desde las aminas y aminoácidos hasta nitrilos y amidas, participan en procesos vitales y en la creación de medicamentos, materiales y más.


AMINAS
Son compuestos orgánicos derivados del amoníaco, donde uno o más hidrógenos se sustituyen por cadenas de carbono. Son esenciales en la naturaleza, formando parte de moléculas como los aminoácidos y neurotransmisores. Además, poseen olores intensos y usos en medicamentos, plásticos y colorantes.

OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO
Dependiendo del número de átomos sustituidos, resultan:

¿Cómo se los nombra?
Denominamos con el nombre del grupo alquilo o arilo más la terminación -amina y añadiendo el prefijo di o tri para las aminas secundarias o terciarias. Éstas también pueden nombrarse considerando el mayor grupo alquilo como fundamental y situando antes de los otros grupos la letra N-.
EJEMPLO:

AMIDAS
Las amidas son compuestos orgánicos derivados de los ácidos carboxílicos, donde el grupo hidroxilo (-OH) del ácido es reemplazado por un grupo amino (-NH₂, -NHR o -NR₂). Son fundamentales en la química orgánica, formando parte de moléculas como las proteínas (enlace peptídico).



OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO

¿Cómo se las nombra?
Las nombramos reemplazando la terminación -oico del ácido carboxílico por la terminación -amida. En las amidas sustituidas debe especificarse los sustituyentes unidos al nitrógeno anteponiendo la letra N. Veamos algunos ejemplos:




NITRILOS

Los nitrilos son compuestos orgánicos que contienen el grupo funcional -CN (cianuro), donde un carbono está unido por un enlace triple a un nitrógeno. Este grupo aporta a los nitrilos propiedades polares, haciéndolos útiles en la síntesis de polímeros, medicamentos y colorantes. Un ejemplo común es el acetonitrilo (CH₃CN), usado como solvente.
OBSERVA LOS SIGUIENTES VIDEOS