
UNIDAD 5
El carbono y la química orgánica

EL CARBONO

Es un elemento químico esencial para la vida, conocido por su capacidad única para formar enlaces con otros átomos, creando una enorme variedad de compuestos. Es la base de la química orgánica y se encuentra en todas las formas de vida, así como en materiales como grafito, diamante y combustibles fósiles. Su versatilidad lo convierte en un pilar fundamental en la biología, la industria y la tecnología.


ENLACES DEL CARBONO
Es importante saber que...

La estructura fundamental del átomo de carbono (z=6) es
1s² 2s² 2p²
Los enlaces son las uniones que este elemento forma con otros átomos, como hidrógeno, oxígeno o nitrógeno. Gracias a que puede hacer hasta cuatro enlaces covalentes, el carbono crea estructuras variadas.




Enlaces simples (C-C)
Cuando comparte un par de electrones con otro átomo, forma un enlace covalente simple.
-Imagina dos amigos tomándose de una sola mano-
Enlaces dobles (C=C):
Comparte dos pares de electrones, formando un enlace más fuerte pero menos flexible.
Imagina dos amigos tomándose de ambas manos.

Enlaces triples (C≡C):
Comparte tres pares de electrones con otro átomo, formando un enlace muy fuerte pero rígido.
Imagina dos amigos tomándose de ambas manos y cruzando una pierna para sostenerse también.
CICLO DEL CARBONO
Es uno de los fenómenos mas importantes que tiene lugar en la naturaleza, permite el flujo del carbono entre los seres vivos y su entorno físico

PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS
Tienen propiedades únicas debido a la capacidad del carbono para formar estructuras complejas. Estas son sus principales características:
No todos son solubles en agua; muchos son solubles en disolventes orgánicos.
No conducen la corriente eléctrica porque no poseen iones ni moléculas polarizadas
Poseen poca estabilidad térmica, es decir, se descomponen o se inflaman fácilmente al ser calentados
Reaccionan lentamente debido a la gran estabilidad de sus enlaces covalentes. Por ello es frecuente el uso de catalizadores en las reacciones orgánicas.




CADENAS
CARBONADAS

El carbón posee capacidad para formar largas cadenas de átomos de carbono unidos mediante enlace covalentes. Estas cadenas pueden ser abiertas o cerradas, lineales o ramificadas



Un átomo de carbono puede unirse a uno, dos, tres o cuatro átomos de carbono.
De acuerdo con estas cuatro posibilidades decimos que un átomo de carbono es primario, secundario, terciario o cuaternario.


FÓRMULAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Como todos los compuestos químicos, las sustancias orgánicas se representan mediante formulas. Ahora bien, dada su diversidad y su complejidad estructural en la mayoría de casos utilizaremos su formula desarrollada o semidesarrollada
